Antes de firmar un contrato asesórese previamente por un profesional, Ud. no puede alegar su propia torpeza o el desconocimiento de lo que firma. Solicite copia del contrato.
Cuando adquiera productos de segunda mano, usados, de segunda selección o reconstituidos, fíjese que está indicado en forma clara y visible.
Pregúntese si lo que está comprando es realmente lo que está buscando y si se aproxima al precio que calculaba. Compare precios.
Siempre que compre productos que no se consuman en el primer uso tienen una garantía mínima de tres meses por cualquier desperfecto que pudiera tener.
Si la reparación no es satisfactoria, Usted puede reclamar que se le cambie por un producto nuevo, que se le devuelva el dinero, o que se le haga una rebaja a convenir en el precio.
Todo lo que promete el comercio a través de una oferta o publicidad, debe ser cumplida en su totalidad. Esta característica forma parte del contrato (explícito o implícito) que usted establece con el comerciante.
Compras por Internet. No introduzca sus datos personales y de tarjetas de crédito en sitios no conocidos, y por sobre todo, si no le ofrece un protocolo de transferencia de datos bajo servidor seguro, que se reconoce habitualmente porque su dirección URL en el explorador comienza con https://. Lea la normativa de confidencialidad del sitio en cuestión, para evitar que sus datos no sean suministrados a terceras personas o empresas.
CODELCO, junto a medios de prensa como FM Despertar, Diario El Tribuno, Cablevisión y otros, a iniciado una campaña para terminar con la Usura en nuestra provincia..
Los diferentes cuerpos normativos de protección del consumidor confieren a la Dirección Nacional de Comercio Interior las facultades para ejercer el poder de policía de comercio, por medio de los cuales fiscaliza, juzga y en su caso SANCIONA conductas que violan la normativa legal vigente en la materia. En este marco el organismo tiene potestad para investigar y juzgar las conductas que pueden resultar violatorias a las leyes vigentes, ya sea por denuncia de consumidores o empresas que operan en el mercado contra sus competidores o de oficio. Cada ley prevee distintas alternativas de sanción para prácticas comerciales que violan la norma.
Lunes a Viernes de 9 a 12 y 17 a 20 hs.
Calle Caseros 744 1° Piso (4400) Salta-Capital
Tel: 0387-4317101
CODELCO@CODELCO.ORG.AR